Un buen día Roberto Ferrer, oriundo de los Ángeles, California, pero avecindado buena parte de su vida en la fronteriza Tijuana, Baja California, salió en busca de su sueño de éxito y se estableció en el Este de la Unión Americana, en San Antonio, Texas; ahí inició la leyenda de Rob The Original, el barbero artista cuyo talento ha traspasado fronteras.

El generar algo diferente a lo que hacían el resto de sus colegas de la navaja y la máquina, le impuso un riguroso trabajo de su técnica para replicar retratos con tal fidelidad que no parecían emergidos de una hoja de afeitar. Su primera creación fue un retrato del rapero Tupac Shakur en la cabeza de su hermano menor y subió la foto a su perfil de Instagram (@Robtheoriginal). El resto, es historio… exitosa historia.

El talento de Rob The Original le ha llevado a experimentar con otros materiales como sal, arena e incluso ¡una pizza!, para elaborar retratos de celebridades que muestra al mundo en sus redes sociales. Desde 2016 visita con frecuencia el escenario mexicano por invitación de BaByliss PRO y se ha presentado en Expo Beauty Show (EBS) y su espacio de barbería Expo Barber Show; Expo Belleza Fest y su Callejón de la Barbería, así como escenarios de renombre como Black Academy. Ahora, conoceremos a fondo la visión de este talentoso ser, tanto de su actividad como de otros tópicos relacionados con el arte y la barbería.

  • Nuevas Tendencias para la próxima temporada

El trending que visualizo son mucho color y más estilismo para el look urbano muy común de los barberos. Ahora usamos más herramientas como secadoras y peines y hacemos más detalles en barba y el flequillo a los que también aplicamos color. El nuevo barbero es más detallista, pule más sus creaciones, ya no es el típico corte con tijera o maquina y ya, sino que agrega tonos alrededor de los diseños y además, se usan mucho los faciales y mascarillas, algo inédito en las barber shops de ahora.

  • Sobre el barbero mexicano

Pienso que es muy talentoso, sólo hace falta que el mundo conozca su talento. He viajado por todas partes en el planeta y aprecio la creatividad de los europeos o sudamericanos, pero soy mexicano, crecí en Tijuana y sé que tenemos mucha creatividad que nos enseñan a explotar desde niño. Me da mucho gusto ver que muchos compatriotas exponen su calidad, hacen rostros o diseños de cabello de mucho impacto, pero insisto, necesitan divulgar mucho más su talento.

  • Las Redes Sociales para promover el talento

Su uso es sumamente importante para divulgar tu trabajo. Reconozco que sin las redes sociales, no tendría la influencia que gozo, El talento siempre estuvo ahí pero gracias a que lo mostré en mis redes, me conocen en todas partes, por ello es importantísimo que el barbero se expanda y divulgue sus creaciones en sus perfiles de Facebook o Instagram, sobre todo esta última que es más enfocada a fotos, con lo que además de mejorar su estilo, demuestra su calidad en cortes más detallados o colores más vistosos.

  • Capacitación y Creatividad, bases del éxito

Ambos son muy importantes porque las cosas cambian al paso del tiempo, los cortes son diferentes a los de hace una década. Pero también uno debe agregar más calidad y enseñanza a su servicio, por ejemplo, tomar cursos para aplicar color, faciales o mejorar la técnica en tijeras. Yo mismo sigo capacitándome y no dejo de aprender, porque eso detona mi creatividad, siempre estoy visualizando cosas nuevas, por ello me he puesto el reto de por lo menos una vez al mes diseñar algo en cabello y le dedico 2 o 3 horas al arte que quiero crear. Es una disciplina porque además de subirlo a mis redes, la práctica me permite mejorar mi técnica.

  • Lady Barbers, la presencia femenina

Estoy orgulloso de ver que más mujeres hoy día se integran a esta profesión, ya es muy popular y crece rápidamente. Creo que en los años 80 y 90, lo común era ver hombres acudir a estéticas que atendían mujeres, lo cual recientemente disminuyó al resurgir las barberías exclusivamente para varones. Ahora es muy bueno que las lady barbers muestren su talento en cortes y styling y me da mucho gusto saber que cada día contamos con más.

  • Las competencias de barbería

Pienso que estos eventos te animan a intentar cosas que generalmente no acostumbras hacer en tu salón, así como salir de tu zona de confort. Antaño, yo era muy reservado, me costaba participar en pasarelas, pero cuando participé en las competencias de barberos me permitió tomar una personalidad más abierta y mostrar mi trabajo en redes sociales. Pero además te permite ver lo que otras personas hacen; yo creía que era el mejor del mundo hasta que vi lo que otros barberos hacen y te das cuenta que el talento no tiene fronteras. Me parece que hay muchos beneficios al participar y más allá de ganar o no, te impulsa a innovar, ser creativo y mostrarte al mundo.

  • Sobre el Barberology Challenge 2019

Bbuscamos gente que sean dedicados y apasionados de la barbería, que les guste innovar, proponer nuevas ideas sin importar que tengas o no mucha popularidad. En el equipo BaByliss creemos en la calidad de nuestras máquinas y el profesionalismo de nuestras acciones y esa visión las queremos replicar a través de este concurso. Claro que un evento como este motiva a los participantes a competir, quizá asistieron el año pasado como espectadores y al ver a sus amigos en la plataforma, ellos quieren hacerlo también. Creo que el Barberology Challenge será el semillero de nuevos talentos barberos de México.

  • Lanzamiento de colecciones Barberology Gold e Influencer FX

Me encanta formar parte de este proyecto de BaByliss PRO. Cuando inicié con ellos, no tenían máquinas de barberos y me da gusto que han crecido y contamos con las mejores herramientas para los barberos. Una parte importante que diferencia a la colección Influencer FX es que cuenta con diversas variedades de colores en cada máquina, pero con el mismo alto performance y además, tenemos el apoyo de influencers con mucha

  • ¿La barbería es moda?

Ya dejó de ser moda, hoy es una disciplina del estilismo con su propio espacio. Cuando inicié hace 14 años atrás, si se pensaba que sería algo pasajero pero década y media después veo que está más consolidado e incluso, más que en sus buenos tiempos de antaño. En definitiva la barbería resurgió para quedarse.