En esta primera entrega dentro del Seminario de Coaching para Salones, se lleva a cabo una introducción al concepto de equipo y, en especial, al rol del líder.
Flavio Marco González
Licenciado en Marketing egresado de la UCES & Coach Ontológico Certificado ICP
Director de Marketing y Coach de la Oscar Colombo Academy; Buenos Aires, Argentina.
@fmgcoaching
¿Grupo o equipo?
Lo que diferencia al equipo del grupo es que el equipo tiene un objetivo común; sin ese objetivo común, no hay equipo sino grupo. En un equipo, cada una de las personas trabaja para lograr un objetivo mayor y en conjunto y conoce las tareas, habilidades y fortalezas de cada integrante, así como también las debilidades. Por su parte, cada integrante conoce el objetivo y a la vez, cuál es su aporte a la tarea.
El líder
El factor clave para el funcionamiento del equipo es quien ejerza el liderazgo ya que es quien conduce, canaliza y ayuda a que el grupo tome forma de equipo. Sin lugar a dudas, el líder Coach muestra el norte y se pone de acuerdo con el equipo en cómo resolverán conflictos cuando no haya coincidencias.
Ejemplo de Grupo
Ante la necesidad básica de alimentarse todos los seres humanos hacen lo necesario para obtener su sustento. Acá existe una misma necesidad pero no se comparten valores ni objetivo común. Tampoco necesitan a ningún líder.
Ejemplo de Equipo
Es cuando las personas se ponen de acuerdo y comparten misiones y valores como, por ejemplo, unirse en una compra para obtener mejor precio o mejor calidad alimenticia. En este caso, es un equipo y, por tanto, generará un líder que sabrá ver qué puede aportar cada miembro; trabajará los posibles conflictos; motivará a cada integrante en lo que hacer a su creatividad; incentivará la comunicación, la organización, y diseñará un plan de acción.
Ganas
Otro factor clave es que para integrar un equipo hay que tener ganas, porque más allá de todo, hay un sentimiento de pertenencia que está por encima de todo.
Definición de coaching según el International Coach Federation: “El coaching profesional se fundamenta en una asociación con clientes en un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional”.
De tal suerte, así sería una tabla que clarifica el liderazgo dentro del salón:
EQUIPO GRUPO
Responsabilidad Colectiva Individual
Resultados Esfuerzo Compartido Suma de Individualidades
Trabajo Algo Inevitable Oportunidad
Diferencias Clave para Mejorar No se Reconoce ni Valora
Resolución de Conflictos Confrontación Productiva Imposición
En el Coaching de Equipos, no se trabaja la individualidad, sino el sistema en su conjunto y todos forman parte del mismo, el cual a su vez, está inmerso en otro más grande.
Los equipos de alto rendimiento se han convertido en la base de los mejores negocios. Son los más deseados por cualquier dueño de salón. Y aquí es donde el Coaching Ontológico puede contribuir a alcanzar este objetivo, aumentar la facturación por ticket promedio, crear un excelente clima laboral y una excelente experiencia de tu cliente en el salón.