La tercera edición del BaByliss BARBERology está a nada de celebrarse, donde los participantes buscarán alzarse con la victoria en las cuatro categorías en disputa: Free Style, Neo Traditional, Fast Fade y Duplicate. Con seguridad la plataforma digital de la marca así como sus redes sociales explotarán de la demanda de los asiduos seguidores de los finalistas para apreciar el talento, la técnica y creatividad de los aspirantes a lo más alto del podio, los próximos 5 y 6 de diciembre, a través de la transmisión online vía Facebook Live: BaBylissPROMexico.
Uno de los eslabones más sólidos y necesarios para la credibilidad de cualquier contienda es el panel de jueces o árbitros que imparten justicia y aplican el reglamento al dedillo para garantizar fair play; el BARBERology desde su nacimiento en 2018 cuenta con cinco artistas de amplia experiencia y reconocimiento ganado entre el gremio, muchos de ellos con experiencia previa desde el arranque del certamen. Para la edición 2021, los encargados de cuidar el buen performance son Ruby Red, Marvel Montana, Ángel Ordóñez, Eduardo Goa y Fredd Pichardo.

El poder femenino está en la figura de Rubí Red, con más de una década de experiencia de Lady Barber, afín al Free Style y Traditional, gracias a que ella aprendió con “la vieja escuela” y es acuciosa en la aplicación de las bases elementales de la barbería en cada creación, desde la presentación del barbero, su personalidad y actitud, hasta la técnica y las herramientas en cada trabajo.

Otra personalidad que desde la primera edición ha formado parte del panel de evaluadores es Marvel Montana, fundador de la Academia “Peluqueros Hechos en México” y que prioriza la creatividad y la higiene así como la actitud del barbero y su propuesta; no sorprende que el Duplicate sea una de sus categorías preferidas.
Ángel Ordóñez “Cali Cutz” suma dos décadas de experiencia, balance exacto de juventud y sapiencia; tras una década de radicar en Los Ángeles, los siguientes 10 años ya en su patria que lo vio nacer, ha apoyado el talento de los valores que emergen día con día en la barbería azteca y que demuestra que lejos de ser una moda pasajera, esta actividad ya tiene su propia personalidad y avanza a paso firme en el rubro profesional de la belleza.

Eduardo Goa es el vivo ejemplo del éxito del BaByliss BARBERology para impulsar el nuevo talento mexicano, al ser uno de los ganadores en la primera edición 2018, pese a sólo tener un año de ejercer la profesión; desde entonces forma parte de la escuadra promotora de la barbería en los diversos escenarios y plataformas del rubro.
Por último, pero jamás menos importante, es Fredd Pichardo, creador del concepto “Familia Académica Fredd Pichardo”, donde ofrece talleres y cursos de estilismo para un aprendizaje integral, ya que en sus palabras, “la finalidad es que no sólo encuentres un curso, si no, una experiencia de vida”; auténtico peso pesado de las navajas, máquinas y clippers, debuta como juez del más importante certamen de barbers en México.

A la par del jurado, los conductores del evento son la cabeza del proyecto de barbería en BaByliss PRO: Juan Aguilar, director artístico y Godzukee Bonaduchi, encargado del área barber de la marca, quienes además de llevar la batuta en el desarrollo de las competencias, ofrecerán promociones de BaByliss PRO a quienes sigan la trasmisión online Facebook: BaBylissPROMexico.

Así las cosas, este es el jurado que impartirá justicia para todos, en la tercera edición del BaByliss BARBERology 2021. ¡Éxito y buen juicio!