La marca originaria de Parma, Italia, ofrece tecnología, calidad y alto desempeño con equilibrio medioambiental. Combinación exitosa en cada producto y colección, bajo la tutela del experimentado ZZio Gala, su gerente de Educación para México.

Hoy día, no se puede entender ninguna actividad que sea ajena al cuidado del entorno, pero en 1983, esa filosofía era una innovación en algunas empresas. Vayamos a Parma, Italia, donde en ese año, en la cochera de su casa, la pareja conformada por Gianni y Silvana Bollati, creaban una de las marcas más reconocidas en la belleza profesional global: Davines, pionera en ofrecer tecnología con sostenibilidad y cuyo apelativo surge de la combinación de los nombres de sus hijos, Davide y Stefania. Para 1993, la empresa familiar ofrecía sus primeros catálogos al rubro profesional, pero nunca abandonó su visión de venta al consumidor final y hoy día, su renombre es internacional.

En México, Davines goza de un amplio segmento de estilistas y clientes finales que buscan sus productos capilares, para lo cual, la marca global cuenta con sus oficinas en la colonia Del Valle de la CDMX, donde charlamos con su gerente de Educación, el reconocido artista Zzio Gala, con más de dos décadas de experiencia en el rubro profesional mexicano y, sin duda, un especialista en toda la regla.

Sonriente, Zzio se acomoda en su sillón en su oficina y reflexiona sobre el tiempo que lleva dentro de Davines: “Tengo dos años tres meses aquí, mi papel es llevar toda la parte de la agenda de los eventos y del canal de venta directa, lo que significa que atendemos directamente a clientes finales, aparte del canal de distribución directa con salones. Aparte, llevo toda la parte educativa, me encargo de realizar todos los eventos de actualización para los equipos de educación, los famosos ‘Training The Trainers’ o TTT’s, de los que este 2025 tendremos cuatro. También me encargo de los eventos internacionales, cuando recibo artistas internacionales coordino toda la logística y me aseguro de que el desarrollo del espectáculo sea ideal para los estilistas. Y, por último, pero no menos importante, también checo la parte administrativa, los temas de educación, el presupuesto y los equipos. Es suma, es un poquito de todo lo que hago”.

Las responsabilidades actuales de Gala, a diferencia de experiencias anteriores, hoy le obligan a, además de liderar a los equipos Davines para su desarrollo y crear los cursos de calidad para actualizar a los estilistas socios de la marca, a mantenerse alejado de participar como artista en las plataformas; no obstante, ocasionalmente protagoniza algún taller, pero solamente en situaciones exclusivas o lanzamientos.

Sustainable Beauty, la razón de ser de Davines

La marca italiana ha encontrado en su slogan, “Sustainable Beauty” (Belleza Sustentable), la razón de ser de sus creaciones y bandera de lanzada ante el mundo; conscientes de que en este rubro van “un paso adelante” del resto –o, mejor dicho, cuatro décadas de ventaja–, para Zzio esta ética que vienen en sus genes no es negociable, sobre todo en tiempos donde el tema del cambio climático es una realidad amenazante.

“Una de las cosas que en lo personal me atrapó de Davines, es de que no se trata solo de vender productos y enfocarse en el cabello, sino de hacer un bien al planeta, de ofrecer algo que beneficie al mundo. Cuando utilizas nuestra marca, no solo obtendrás excelentes resultados capilares, algo que creo actualmente muchas marcas lo hacen, sino que el diferenciador de Davines desde hace más de 20 años, es su enfoque de sustentabilidad. Por ejemplo, cuando usas alguno de nuestros productos, te dará el resultado que buscas y, al mismo tiempo, cuidamos el planeta, porque utilizamos menos ingredientes sintéticos y los cambiamos por otros de origen natural y certificados de agricultura orgánica regenerativa, tema en que nos involucramos porque queremos cuidar a la Tierra”, señala.

Zzio profundiza en el tema de la Agricultura Orgánica Regenerativa en el que Davines se ha involucrado con determinación: “Se trata de cuidar a la Tierra. Cada día la hemos explotado demasiado y generamos zonas de erosión muy graves y contraproducentes, que ha derivado obviamente, en el calentamiento global. Así que Davines inicio este proyecto de agricultura orgánica regenerativa y fundó la primera sede para capacitar a agricultores y granjeros en Estados Unidos y después la llevó a Europa. Desde hace dos años somos sede no solo de la manufactura, sino también del proyecto de agricultura orgánica regenerativa, que ya da frutos, al contar con ingredientes de alta calidad para la industria cosmética, sino los propios campesinos se han capacitado y ahora trabajan sus parcelas de manera más saludable. Eso es increíble”, añadió.

Ejemplo de lo que el gerente educativo nos platica, es la línea capilar premium Well Being, que considera la más reconocida de la marca italiana, por garantizar “belleza absoluta”, con fórmulas a base de ingredientes de origen natural y cuyos empaques son biodegradables. O bien, en el caso de color, destaca la gama sin amoniaco A New Color, lanzada un par de años atrás, o el sistema de decoloración premium The Century of Light, formulado para respetar y proteger el cabello durante cualquier técnica de aclarado. Dichos artículos están manufacturados para proteger tanto al cliente, al planeta e incluso al profesional de la belleza, que suele estar expuesto a diversos productos en su labor diaria demasiado tiempo.

Y ya que se toca este tema, Davines anuncia a 2025 como “el año del color”, ya que el objetivo es reforzar su carta de coloración y apoyo de sus clientes, como lo explica Gala: “Lanzamos una certificación de cinco días que se llama Color Focus, para que nuestros clientes se sumerjan en nuestros tonos; el que acuda que se olvide de todo, sea su casa, el salón, los problemas, los hijos, porque van a ser un curso muy intensivo, es la primera vez que hacemos algo así en México, por lo que estamos muy contentos. Aparte, para 2026 viene nuestra certificación máster internacional, International Color Genius, de alto nivel, para los estilistas que ya tomaron todos los cursos que existían en el mercado, pero aún buscan algo más a profundidad, a nivel molecular, de colorimetría, pigmentos, incluso hasta la raíz. Y como adelanto exclusivo, te anuncio que probablemente en mayo lanzaremos nuestra nueva coloración, es lo único que te puedo decir, pero haremos muchos esfuerzos para que la gente conozca esta nueva tecnología, porque en nuestros laboratorios buscamos siempre lo mejor, así que hay muchas cosas por venir”, aseguró.

Si al e-commerce, pero el cliente principal es el salón

Ahora, ante el embate de las ventas online a raíz de la pandemia del COVID-19, ha modificado la relación comercial a niveles insospechados. Zzio Gala está consciente que es la herramienta más utilizada en los últimos años, sin embargo, aunque cuentan con su tienda digital, asegura la base es y seguirá siendo el salón y el consumidor final, tal como lo visualizaron la familia Bollati en la creación de Davines, en los añorados años 80.

“Davines siempre se ha enfocado al consumidor final, fuimos de las primeras marcas que lo hicimos; si ingresas en nuestras redes sociales, principalmente Instagram o Facebook (davinesmexico), verás que toda nuestra publicidad se enfoca en que el cliente vea el producto, se le antoje, lo quiera obtener y acuda a la estética y, curiosamente, los hombres también nos consumen mucho. Además, van a un salón de Davines y tienen un Shopping Space de compra-venta donde pueden investigar no solamente el producto que consumen, sino que lanzamos varias veces cada año, campañas especiales y la exclusiva venta anual llamada One Shop, que vas a encontrar algo sólo una vez y nunca más, por ser de edición especial”, explicó el directivo.

En ese sentido, Zzio asegura que los clientes más fans de Davines, saben que cada temporada habrá algo especial, de alta calidad y sustentables; ejemplo de ello, es su lanzamiento en la más reciente temporada, Grow Beautiful, del Eco Heating Bag, saco relleno de cuentas de arcilla para calentar y relajar los músculos, elaborado sólo con materiales naturales y reciclados; la idea, es incentivar en todo momento el consumo dentro del establecimiento del profesional de la belleza.

«Davines siempre ha buscado maneras de fomentar la venta en el salón y seguimos siendo así, el mercado de México cuida mucho que el producto se vendas solamente en lugares establecidos. Como mencionas, a partir de la pandemia el e-commerce es imparable y hay clientes que prefieren consumir en línea, en vez de acudir a un negocio. Sin embargo, nosotros cuidamos y vigilamos quienes son los vendedores online, porque en nuestra estructura comercial, los distribuidores autorizados número 1 somos nosotros, la marca y número 2, algunos clientes específicos autorizados. Por supuesto que nos adaptamos a la venta en línea, pero lo hacemos de la manera más ética posible, sin afectar a nuestros consumidores que han sido leales, los estilistas, por ello nuestro precio en e-commerce es un poco superior al que puede conseguir en las estéticas, eso ayuda muchísimo a cuidar a nuestros peluqueros. Hay muchas opciones para todos los gustos; incluso tenemos venta exclusiva en una famosa tienda departamental, pero sólo de las líneas más comunes. Y en el caso del color, no lo vendemos en línea y jamás lo haremos, porque ese producto está destinado a uso profesional y se mantendrá así”.

En suma, el compromiso con la sustentabilidad, alta tecnología y un alto sentido de fidelidad con sus consumidores, hacen de Davines una marca con una visión única en el sector profesional de la belleza azteca; razones más que suficientes para que sea la preferida de muchos, a decir de ZZio Gala, su gerente de Educación para nuestro país. Y de pilón, nos da unas reflexiones más.

“Davines es pionero en desarrollo sustentable y de calidad de productos desde su creación en 1983, son 42 años en el mercado y más de 20 involucrados al cuidado medioambiental. Fuimos la primera marca de belleza capilar que se certificó en 2023 como Empresa B por parte de B-Corp; este documento valida que nos sometimos a evaluarnos en diversas áreas de manera voluntaria y cuenta con tres niveles, la Empresa A, sólo busca su beneficio económico, mientras la Empresa C, son agrupaciones que apoyan a la sociedad, así que nos ubicamos en medio, para tener el beneficio económico obviamente, pero al mismo tiempo ayuda al planeta. Todos nuestros procesos, desde la manufactura somos una fábrica verde, todas nuestras fuentes de energía son renovables, la calefacción viene de la tierra, la electricidad, de paneles solares. Además, velamos por el bienestar de nuestros empleados, por lo que somos valorados como Great Place 2 Work”.

“Por otra parte, tenemos el concepto de agricultura orgánica regenerativa, que ya platicamos, es garantía que la belleza no cuesta al planeta; por ejemplo, un envase puede tener una segunda vida y reciclarse, o si por alguna razón, el producto termina en algún lugar que no es tu cabello, se va a biodegradar. Sus ingredientes cuidan la Tierra. Y desde luego, el factor humano, algo de Davines que más me gusta, sigue siendo una empresa familiar. He tenido la oportunidad de viajar a Parma a la Davines Village, llegas y te das cuenta de que todo lo que decimos, lo puedes comprobar. Vives, comes, hueles, sientes Davines en todo momento. Un día te puedes encontrar a nuestro chairman, Davine Bollati y notas esa cercanía, se siente un sentido de comunidad, similar a cuando acudes a un Worldwide Hair Tour, nuestro evento más grande, donde palpas ese apoyo, soporte, la parte de educación que se refuerza cada día. Creo, todo ello nos destaca entre las nuevas opciones que surgen con enfoque sostenible. Pero, sin entrar en comparaciones, Davines lleva un largo camino de ser pioneros, de estar certificados y de innovar y seguir cuidando al estilista, al planeta y al cliente” finalizó.Así que, dense la oportunidad de conocer la oferta de Davines, más allá de la alta tecnología de sus productos, con su filosofía sustentable y la fidelidad a sus clientes y salones, también hay que destacar su compromiso social con programas como juntar tapas de plástico para ayudar a niños que padecen cáncer, o su certificación para neutralizar su huella de carbono, o en colaboración con Scolel’te, contribuir a mitigar el impacto del cambio climático con la reforestación en México y Etiopía. Sin duda, son ejemplo de que la belleza, apoya al planeta. Cheque sus Redes Sociales: ZZioGalaHair & DavinesMéxico así como su página web: www.davinesprofessional.com/es/mexico