El segundo y último día de actividades de la reunión en Occidente de especialistas en estilismo, administración y coaching en el mundo profesional de la belleza, entregó muchas enseñanzas, tendencias y novedades para los asistentes al auditorio Desfilia.

GUADALAJARA, JAL. – El salón Desfilia anexo al centro de exposiciones Expo Guadalajara, albergó el segundo día de actividades del Beauty Tend 2024, el encuentro donde las marcas y estilistas de renombre en la industria, se reúnen para ofrecer tendencias mundiales, administración de salones y coaching aplicado al rubro profesional de la belleza, con el fin de aplicar las últimas innovaciones tecnológicas a los asistentes al evento.

En esta ocasión, la jornada se enfocó a la administración y profesionalización de los negocios de belleza, por lo que se conformó un programa de conferencias con base en liderazgo, finanzas, administración e innovación, uso de redes sociales e Inteligencia Artificial (IA) y marketing emocional y desarrollo humano, entre otros.

La actividad inicia con la participación del especialista financiero de Grupo Banorte, Raúl Meza, con el tema “El Futuro de la Economía”, en el que presentó el panorama económico que prevén los banqueros vendrá para México en especial después de las elecciones presidenciales y cómo pueden afectar a las finanzas personales de los estilistas, por lo que brindó consejos para un manejo adecuado de los recursos para lograr consolidar sus negocios y puedan crecer de manera consistente.

Después, los ponentes se enfocaron en el aprovechamiento de la tecnología en la promoción y desarrollo de los salones; Teresa Mendoza by L’Oréal Professionnel, con su tema “Peluquerías en Tiempos Digitales”, seguido de Javier Robles quien llevó al escenario su presentación “¿Qué Propones?” en la cual insiste en la necesidad de tener un enfoque y objetivo claro para sus negocios y/o emprendimientos y de esa manera, no perder esfuerzos y recursos en el recorrido a su meta. Después, la integrante del team Henkel Authentic Beauty Concept, Inés Juárez, brinda el tema “Economía Circular”.

Marte Espejo presentó el tema tan actual “IA con Whatsapp Business al servicio de tu Salón”, donde evidencia que, lejos de temer a la Inteligencia Artificial, hay que aprovecharla para obtener mejores resultados que beneficien al negocio, para lo cual puede ser una herramienta eficaz para generar ideas específicas enfocadas en cada red social y dividido en áreas como cortes, barbería, maquillaje y mostrar los resultados para que a su vez, los seguidores y clientes repliquen con sus propios testimonios y reseñas, su satisfacción por la calidad en la atención y servicio, además de poder utilizar estas llaves para dar promociones y ofertas exclusivas.

En una charla con el dueto Cuco & Guille by Alfaparf Milano, hablaron junto con el director de educación de dicha marca, Domingo del Moral, de las Conexiones Estratégicas, en el que recomendaron a la audiencia tengan relaciones acordes a sus necesidades con las marcas e incluso clientela, para que puedan ofrecer su mejor rendimiento con calidad y priorizar la educación para estar a la vanguardia; en su experiencia, el dueto de artistas señaló que con frecuencia ven sobre todo en colegas que apenas inician en la industria, aceptar lo que las empresas les ofrecen sin ser necesariamente lo que requieren para su desarrollo profesional.

Un poco de tendencia en la pasarela con la presentación de los Nuevos Talentos impulsados por PivotPoint & Patrice School, que ofrecieron “La Belleza está Adentro”; luego se desarrolló la charla “Authority In Hair” by Henkel, con un panel de especialistas de la multinacional alemana, para dar paso al coach favorito de la industria, Arturo Andrade by Moroccanoil que, con su peculiar estilo relajado y directo, presentó la máster class “El Dinero Nunca es Suficiente”, donde ofreció consejos para una mejor administración de los salones y lograr crecer las finanzas de los negocios.

Otra charla de sumo interés fue “Hair Talks”, llevada a cabo con Aileen Rogel & Oscar Medel by Henkel, a lo que siguió la marca Crioxidil que llevó al plató su colección “Trascender” por parte del salón local Quté Studio, encabezado por Alex Kndelas y Adrián Ochoa del Toro, quienes montaron un espectáculo multicolor inspirado en la cultura prehispánica de México, donde predominaron coletas, volumen y trenzados con mucho colorido y de estilo contemporáneo, pero con claras reminiscencias al pasado mexicano.

Más ponencias; “IA en el Mundo de la Belleza” por Mauricio Corona; Gustavo Prado señaló en su charla “Cómo mantener tu Tijera con Filo”, de qué manera se presenta el futuro para los salones, los cuales vienen con una serie de formatos innovadores, basados con mucha influencia en la comunicación digital.

La pasarela de cierre corrió a cargo de la laureada como revelación Beauty Tend 2024, Natalia Villanueva con su colección “Tendencias de Novias”, donde destacan peinados de mucho volumen, tocados de trenzado a diferentes dimensiones y adornados con Tocados como pluma pétalos y azares, lo que le da un toque elegante sin perder su naturalidad juvenil y con mucho movimiento.

Para culminar la edición 2024 de Beauty Tend, se llevó a cabo la tradicional fotografía con todos los participantes al evento y al sonido del mariachi jalisciense de dio cerrojazo a la tercera edición y se evidenció que este evento de dos días de duración, se consolida como un espacio para profesionalizar al sector por medio de la capacitación financiera, administrativa, de atención al cliente y tendencias y técnicas, para fortalecer la competitividad y crecimiento en todos aspectos del rubro profesional de
la belleza en México.