No importa si el cabello es bob, largo, rizado o planchado; es como diría Bob Esponja, “la vieja confiable” del peinado: los flecos nunca pasan de moda y de hecho, quedan bien a prácticamente cualquier estilo; por su naturaleza atemporal y adaptable a diversas posibilidades pues igual funciona en cortes rectos, desgrafilado, frontal o de lado.
Es un hecho que cualquier fémina en determinado momento de su vida tuvieron este look que ahora mismo en Europa vive un auge que pronto invadirá las pasarelas del orbe y para que los clientes de tu salón estén en tendencia, a continuación enumeramos los estilos más solicitados en el Viejo Continente.
Tipo Nirvana: Es un fleco abierto, desfilado y ligeramente más largo por los laterales; además, ya que su estructura es un poco asimétrico, se le ha dado en nombrar en alusión al afamado grupo de rock grunge de los 90 liderado por Kurt Cobain, así que la idea es tenerlo con un estilo relajado y sin estructura fija, desenfadada. Es ideal para rostros alargados y cabelleras de mucho volumen.
Cortina: como su nombre lo indica, tiene la particularidad de abrirse justo en medio del fleco y hacia los lados, para dar un realce al contorno del rostro, por lo que empieza corto al centro y se va alargando hacia las mejillas; permite dar una apariencia más jovial y queda perfecto en estilos lacios o rizados pero cortos o bien, melenas largas para ofrecer una apariencia de mayor volumen.
Baby Bang: En si es un mini fleco y en la mayoría de los casos se ubica a la mitad de la frente, sin embargo su forma se adapta al perfil del rostro debido a la longitud que puede variar entre muy largo y más corto; además, como plus realza la mirada ya que queda al descubierto totalmente las cejas. Sumamente usado por adolescentes por los requerimientos escolares.
French Bang: A diferencia del anterior, el estilo “francés” va justo encima de las cejas, ligeramente abierto y desgrafilado; su versatilidad le hace de los más preferidos puesto que se adapta a prácticamente cualquier tipo de corte e ideal para rostros redondos y cuadrados.
Full Fringe: Fleco recto y tupido pero ligeramente despuntado y a ras de las cejas. Se recomienda si la clienta es de frente amplia pues suaviza las líneas del rostro y, por el contrario, no es adecuado para rostros muy angulosos porque podría acentuar aún más sus rasgos.
Corto y degrafilado: Es recomendable para el corte mullet y puesto que es mucho más corto por la nuca y más largo por los hombros, este tipo de fleco aporta un toque femenino al look y el contraste de capas y mechones favorece a quien lo lleva.