Aquello que no se conoce, no se puede controlar, cambiar, ni mejorar. Esta afirmación es aplicable a todos los ámbitos de la vida, también al laboral y, más concretamente, a tu salón de peluquería. Más allá del talento y las habilidades técnicas, la información recopilada y analizada correctamente es la clave para el crecimiento del negocio, ya que revela tendencias, patrones y oportunidades que de otro modo se perderían.
6 parámetros que debes conocer y analizar
«La capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas es fundamental. En lugar de depender únicamente de la intuición o la experiencia pasada, podemos basar nuestras decisiones en evidencia sólida, lo que aumenta nuestras posibilidades de éxito», señala Montero.
Estos son los 6 parámetros que más te interesan:
- Optimización de servicios: «El seguimiento del rendimiento de cada servicio que ofrecemos es crucial para optimizar nuestra oferta y maximizar nuestra rentabilidad. El análisis de estos datos (servicios más demandados, el precio promedio por servicio, la frecuencia de reserva y la tasa de retención de clientes para cada servicio) nos ayuda a identificar cuáles generan mayores ingresos y cuáles podrían necesitar ajustes para mejorar su rentabilidad.»
- Conocimiento del cliente: «Al analizar los datos de nuestros clientes, podemos crear perfiles detallados que incluyan información sobre sus preferencias de servicio, frecuencia de visita, productos favoritos y más. Este conocimiento profundo del cliente nos permite ofrecer experiencias personalizadas y servicios a medida, lo que fomenta la fidelidad del cliente y aumenta las oportunidades de venta cruzada y venta adicional.»
- Datos de equipo: «Al analizar los datos de nuestro equipo podemos conocer la productividad, el rendimiento y las oportunidades de crecimiento tanto para los miembros del equipo como para el negocio en su conjunto. Al evaluar el rendimiento individual identificamos a los miembros del equipo que están superando las expectativas y contribuyendo significativamente al éxito financiero del salón, así como a aquellos que pueden necesitar apoyo adicional o desarrollo profesional. Además es una gran herramienta para impulsar la motivación y el compromiso de nuestro equipo.»
- Gestión de inventarios: «El análisis de datos no se limita solo a los servicios y clientes; también es imprescindible en la gestión de inventarios. Así podemos anticipar la demanda y mantener niveles óptimos de inventario para evitar excedentes. Además, podemos identificar productos de bajo rendimiento que podrían ser eliminados o promocionados para impulsar las ventas.»
- Datos financieros: «Los datos financieros nos proporcionan una visión clara de la salud financiera de nuestro negocio y nos ayudan a tomar decisiones informadas sobre presupuestos, precios e inversiones futuras. Al mantener un control riguroso sobre nuestros datos financieros, podemos identificar áreas de mejora y tomar medidas para maximizar nuestra rentabilidad.»
- Datos de marketing: «El análisis de datos de marketing nos permite evaluar la efectividad de nuestras estrategias de marketing y publicidad para atraer nuevos clientes y fomentar la fidelidad del cliente existente. Los datos como tasas de conversión, ROI de campañas publicitarias, análisis de redes sociales y feedback de los clientes nos informan de qué tácticas de marketing son más exitosas, y así podemos invertir de manera más efectiva y mejorar nuestra estrategia de marketing.»