La ficha técnica es una herramienta esencial para cualquier salón de belleza. Aquellos profesionales que saben sacarle provecho consiguen crear experiencias más personalizadas para sus clientes y generar nuevas oportunidades de venta.
«La ficha técnica es el lugar donde apuntamos los datos de nuestros clientes y todo lo relacionado con sus visitas para llevar un registro de los trabajos técnicos que realizamos en su cabello», explica Montero, quien advierte de que: «En la mayoría de salones las fichas técnicas todavía se trabajan en papel por lo que son muy escuetas. En muchos casos, ¡incluso no las utilizan! Otro error habitual es crearlas, pero luego no mantenerlas actualizarlas.»
¿Qué debe incluir la ficha técnica?
Para ser completa y eficaz, una ficha técnica debería contener la máxima información posible de cada cliente: «Lo básico sería disponer de los datos de contacto de nuestro cliente y llevar un registro de los trabajos técnicos que realizamos en su cabello y las fórmulas de color. Pero para sacarle el mayor partido y poder ofrecer el mejor servicio, las fichas técnicas tendrían que ir un paso más allá: disponer, por ejemplo, de una sección de diagnóstico básica con datos relativos a las características y estado del cabello, con opción de adjuntar imágenes. También es tremendamente útil dejar un registro de lo que hemos hablado con nuestra clienta durante su visita: qué le ha gustado, qué no le ha gustado o prefiere cambiar, lo que le gustaría hacerse en un futuro, etc.»
No lo dudes: pásate al formato digital
Como apunta Montero: «Los formatos digitales sin duda son la mejor opción ya que te permiten hacer anotaciones mucho más detalladas.”