A partir de ya, Lorenzo Valdés Cortina es el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (CAMIEF), en sustitución de Francisco Iglesias; con una visión innovadora al proceder del sector empresarial, su compromiso es colaborar a que todos los negocios profesionales de la belleza en el país se integren a la nueva dinámica comercial surgida tras la contingencia sanitaria global del COVID-19, en la que la innovación tecnológica, servicio de excelencia y capacitación constante son regla a seguir.

Con una nutrida asistencia al restaurante El Cardenal WTC en la colonia Nápoles, el organismo nacional rector de la actividad del embellecimiento físico, además de renovar su mesa directiva, entregó certificados y reconocimientos a diversos integrantes que culminaron y/o destacaron en sus especializaciones en el presente ciclo y lograron marcar diferencia pese al confinamiento obligatorio al que se vio sometido el sector por la pandemia sanitaria los últimos dos años.
Rocío López de Muriedas, directora de la agrupación, dio la bienvenida a la nutrida asistencia y a continuación, cedió la palabra al presidente saliente, Francisco Iglesias, quien reconoció que la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, afectó los proyectos y trabajos que su mesa directiva emprendían a favor del sector, sin embargo, se logró concretar diversos proyectos.
“Fue un periodo un poco complicado, pero no hubiéramos logrado salir avante sin el apoyo de todos, sobre todo de mi mesa directiva durante estos tres años; me siento un poco frustrado que por la contingencia no pude llevar a cabo más proyectos, sobre todo en capacitación y generación de nuevos talentos, sin embargo, logramos resultados positivos, como el Club de Embajadores CAMIEF, en el que reconocidos colegas dieron capacitación gratuita a quienes no cuentan con posibilidad de tomar cursos de calidad tanto en México como otros países, del que logramos celebrar dos antes del confinamiento; de Creación Artística de Peinados con Ignazio Muñoz y otro de Técnicas de Balayage con Christian Vázquez” , apuntó Iglesias.

El titular saliente de CAMIEF apuntó que pese a la creencia que el organismo estuvo inactivo durante la contingencia sanitaria, por el contrario celebró diversas gestiones, en especial convencer a las autoridades federal y de la CDMX para permitir abrir a los negocios del ramo pese a que fueron catalogados como “actividad no primordial” y “de alto riesgo sanitario” por lo que los calificaron en semáforo preventivo amarillo: “Tuvimos que convencerlos que no aguantaríamos un año cerrados y además nos adelantamos a ellos, que no daban solución a nuestra petición, así que adoptamos las medidas preventivas de salones que ya se implementaban en España, Italia, Inglaterra e incluso Israel, lo cual finalmente ayudo a que nos permitieran abrir en semáforo naranja, así que cerramos sólo tres meses”.
Por su parte, Lorenzo Valdés Cortina aseguró en su discurso de arranque, que el reto es evitar que el servicio a domicilio, el cual fue la solución durante la pandemia, se vuelva el modus de la industria; “Es importante volver a los salones por la calidad, profesionalismo y atención de calidad, que solo estos espacios pueden ofrecer”, apuntó.

Además, Valdés busca que la CAMIEF sea realmente de influencia nacional, no sólo en el área metropolitana del centro de la República y algunas ciudades de provincia: “Que sea una cámara realmente nacional, creo es importante mantener relaciones con los Gobiernos estatales y federal para facilitar trámites y procedimientos que se requieren para nuestro emprendimiento y automatizarnos para facilitar sus usos al aprovechar las nuevas tecnologías, como la banca electrónica o el e-marketing. En resumen que seamos una agrupación de avance tecnológico y al servicio de los profesionales de belleza, para que ellos a su vez se apoyen en nosotros, para estandarizar procesos, ofrecer calidad en el servicio y sea una industria preponderante en la economía del país” culminó.
A continuación, se entregaron las acreditaciones de Centros de Evaluación a operar en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz; en total fueron 11 los acreditados: Centro Internacional de Profesionamiento Estético – Esteve Castelo; B Hair School SA de CV – Maricruz Barajas; Asociación Mexicana de Micro Pigmentación – Pilar Reyes; CH Beauty SAS, SA de CV – Anahí Alvarado; Tecnológico Aspid Pro Cosmeceútica Profesional – Gladys Robles; Instituto Nova SAS, SA de CV – Olga Quezada; Organic Nails – Laura Vargas; Isa Vega Representadora y Capacitadora Profesional – Daniel Pérez; Ross Cosmetics Centro de Capacitación – Rocío Rea; Asociación Certificadora de Estilismo Empresarial – Martin Ortiz; INESI – Daniel Díaz y Certificaciones y Capacitaciones SA de CV – Lissette Contreras.
También se reconoció a aquellos que implementaron Estándares de Competencias; en el caso de Aplicación de Uñas Acrílicas Nivel Avanzado, así como Uñas Postizas sistema gel, se reconoció a Organic Nails por medio de Laura Vargas, y Ross Cosmetics, a través de Rocío Rea; por Prestación de Servicios Cosmetológicos Faciales y Corporales, y Prestación de Servicios de Cosmiatría Estética, a Tecnológico Aspid Pro Cosmeceútica Profesional con Gladys Robles, así como a Mireya Díaz Félix, Alicia Páramo Novoa y al Instituto Nova Pele por parte de Paola Quezada Zavala.
Para Aplicación de Sistema de Alisados Progresivos y Procedimientos para la Reparación y Nutrición de la fibra capilar, a PH Tratamientos SAS de CV con Lizete Contreras; Ale Montoya AM con Alejandra Montoya; Estética y Academia D’Díaz con Domingo Díaz y Alissato SAS de CV con Arturo Ramírez. En cuanto a Aplicación de Procedimiento para el Cambio Direccional de Cejas y Pestañas, a Anahí Alvarado García, Gabriela Elizalde, Laura García Almazán e Iván Alejandro Heredia Torres.

Por último, se entregaron reconocimientos por parte de CAMIEF; a Francisco Iglesias por su gestión al frente del organismo, premio que le entregaron Conchita López y Xavier Díaz; a Paco Félix por el Talento Color; a Jorge Alcalá por su trayectoria educativa y recibió de Silvia Galván, la cual también fue reconocida por el mérito empresarial y a su vez recibió la presea del nuevo presidente, Lorenzo Valdés.
De esta manera y con el compromiso de mantener el camino a la excelencia con base en capacitación, evolución tecnológica y servicio de calidad, dio inicio la nueva administración de la CAMIEF para el ciclo 2022-2023; deseamos el mayor de los éxitos al equipo encabezado por Lorenzo Valdés.